A través de la contratación de dos empresas, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, exprimirá de las arcas públicas 1,809 millones de pesos en las llamadas unidades móviles de salud. Uno de los contratos fue firmado por Pablo Bustamante Beltrán, a través de la Secretaría del Bienestar, y otros dos los entregó Flavio Carlos Rosado, a la cuestionada empresa FMedical SA de CV, la cual estaría ligada al ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
El 26 de diciembre de 2024 Mara Lezama realizó un recorrido por las obras de lo que será el nuevo Hospital General de Chetumal, al que se destinarán 1,500 millones de pesos para su construcción y equipamiento, presupuesto que la Gobernadora catalogó de histórico; sin embargo, en las unidades móviles de salud, al término de su administración, Mara Lezama habrá destinado 1,809 millones de pesos: mucho más de lo que cuesta un hospital equipado de primer nivel.
¿Por qué en lugar de construir otro hospital en algún municipio donde no existe uno, como Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum o Puerto Morelos, la morenista Mara Lezama prefirió contratar unidades móviles de salud?. La respuesta es sencilla, se trata del robo perfecto.
De acuerdo a una investigación realizada por esta periodista, las unidades médicas contratadas por la Secretaría del Bienestar (SEBIEN) no se han colocado nunca, y de las de la Secretaría de Salud tampoco se tiene un registro cierto.
A diferencia de la inversión en un hospital, que puede ser auditada con mayor facilidad, en el caso de las unidades médicas de salud solo se tienen datos estadísticos y miles de expedientes con supuestos servicios prestados.
LÍDER DE CARTEL DEL DESPOJO LUCRA CON LA SALUD DE LOS QUINTANARROENSES
Pablo Bustamante, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue designado titular de la Secretaría del Bienestar en Quintana Roo, el 18 de marzo de 2023 por la Gobernadora Mara Lezama, a pesar de su obscuro pasado como integrante del llamado cartel del despojo.
Uas semanas después de tomar el cargo, el 19 de abril de 2023, Luis Pablo Bustamante Beltrán firmó el contrato número SEBIEN-DA-LPN3-2023 con Operadora de Servicios Médicos ML SA de CV, por un monto total de 1,287 millones de pesos para la contratación de unidades de salud que supuestamente prestarán sus servicios hasta agosto de 2027, cuando concluya la administración de Mara Lezama.
Según el contrato, para el ejercicio fiscal de julio a diciembre de 2023 la SEBIEN pagó 143 millones de pesos por el arrendamiento de las diez unidades móviles de salud. Fijándose un pago de 2,600,334.88 pesos por cada unidad móvil.
Para 2024, 2025 y 2026 la SEBIEN proyectó gastar 312 millones 040 mil185 pesos, en cada uno de los años, y de enero a agosto de 2027, la Secretaría del Bienestar pagará 208 millones 026 mil 790 pesos, para un total de 1,287 millones 165 mil 763 pesos.
Las unidades se establecerían de forma permanente en todos los municipios de Quintana Roo, excepto Tulum. Sin embargo, esta reportera verificó las sedes fijas y en ninguna se instalaron las unidades de salud, de acuerdo al testimonio de vecinos y comerciantes de los alrededores.
Los lugares donde supuestamente se instalan las unidades de salud del SEBIEN son inmuebles públicos, por ejemplo, en Cancún, es el DIF estatal; en Puerto Morelos, el sitio donde se ubica la biblioteca pública; en Chetumal, es en un deportivo; sin embargo hay locaciones inexistentes, como la del municipio Lázaro Cárdenas, en la que se señaló que las unidades móviles se instalarían en un “predio” ubicado en la carreta federal Cancún-Mérida, en la alcaldía de Ignacio Zaragoza, en una superficie “no especificada”; lo mismo que en Bacalar, donde supuestamente se instalaron en “Centro de Maestros 2309”.
VER CONTRATO
UNIDADESBIENESTAR_ SEBIEN OPERADORA
El pago comprometido por Pablo Bustamante a Operadora de Servicios Médicos ML SA de CV, se realizará en 50 exhibiciones a partir del primero de julio de 2023 y hasta el 31 de agosto de 2027, según la cláusula tercera relativa a la forma de pago.
EVIDENTE SAQUEO DEL LÍDER DEL CÁRTEL DEL DESPOJO
Además de que esta periodista verificó las locaciones en las que supuestamente se instalan las unidades móviles de salud, y comprobó que éstas no se colocaron, en respuesta a una solicitud de información, la Secretaría del Bienestar, negó tener información al respecto y remitió a la que esto escribe a la Secretaría de Salud:
“Sirva la presente para comunicar a usted que después de analizar en su totalidad el contenido de su petición, esta Unidad de Transparencia (…) de la Secretaría de bienestar, determina (…) la notoria incompetencia para atender la solicitud de su interés, en virtud de no ser del ámbito de aplicabilidad o competencia de ninguna de las áreas administrativas que integran esta dependencia. (…) Por tal motivo, le sugerimos direccionar su búsqueda a la Secretaría de Salud del Estado de Quintana Roo. Cuya difusión de acciones en la materia se vislumbra incluso en sus redes sociales (…)”
En la solicitud 231282700002225, se requirió a la SEBIEN: “Sobre las unidades móviles de salud, decir en qué localidades, especificando municipio, se han prestado los servicios de éstas; detallar fecha de la prestación del servicio y a cuántas personas se atendió en cada localidad, así como qué servicios se prestaron. Información requerida de 2023 y 2024. Proporcionar nombre del funcionario encargado de la supervisión de las unidades”.
La declaración de “incompetencia” por parte de la SEBIEN en lo relativo a las unidades médicas móviles, hace evidente que cientos de millones de pesos supuestamente gastados en servicios médicos, se han quedado en las bolsas del líder del cartel del despojo, Pablo Bustamante y de la morenista Mara Lezama.
FLAVIO CARLOS ROSADO ESFUMA OTROS 522 MILLONES DE PESOS EN CARAVANAS DE SALUD
En el entramado del arrendamiento de unidades móviles de salud también participa Flavio Carlos Rosado, titular de los Servicios Estatales de Salud, y cuya única virtud es ser amigo de Omar Terrazas esposo de la gobernadora Mara Lezama.
Flavio Carlos Rosado firmó dos contratos con FMEDICAL SA DE CV, la empresa de Fernando Padilla Farfán, personaje cercano a Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de la bancada morenista en el Senado, y exsecretario de Gobernación, y quien recientemente quedó en el ojo del huracán por el escándalo de las unidades móviles de salud con las que promociona su imagen la senadora de Chihuahua, Andrea Chávez.
El Secretario de Salud de Quintana Roo firmó un primer contrato, el SESA-DA-001-2023, con FMEDICAL SA DE CV, por un monto de 417 millones 600 mil pesos, y una vigencia del 12 de febrero de 2023 al 31 de diciembre de 2023. Un segundo contrato, el SESA-DA-AD-I-001-2024, fue firmado por el titular de los SESA con esta misma empresa por un monto de 104 millones 400 mil pesos, y una vigencia tres meses, del 2 de enero al 31 de marzo de 2024.
VER CONTRATOS
F MEDICAL CARAVANAS SESA-DA-001-2023
F MEDICAL CARAVANAS SSA-DA-AD-I-001-2024
Según estos contratos, “las jornadas y horarios de trabajo del servicio integral itinerante … serán establecidos por los Servicios Estatales de Salud de acuerdo con la agenda que realicen en conjunto con los centros de salud locales y las regiones responsables, con jornadas diarias de ocho horas, cinco días a la semana con dos días de descanso”.
En respuesta a una solicitud de información, los SESA proporcionaron una liga que contiene la estadística de los supuestos servicios prestados y las personas atendidas.
El reporte disponible que puede verse AQUÍ solo contiene la estadística de 2024, en la que de acuerdo a la sumatoria de días, las unidades móviles solo prestaron sus servicios 171 días de los 254 días hábiles que tuvo dicho año, es decir, no cumplieron con lo que señala el contrato, en cuanto a instalarse de lunes a viernes, ocho horas al día.
Sin embargo, la estadística es manipulable, como se observa en las gráficas, en las que la estadística puede proyectar un periodo de enero de 2024 a diciembre de 2025…