Saltar al contenido
Menú
Somos tus Ojos
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro Objetivo
  • Nosotros
    • Fabiola Cortés Miranda
    • Moisés Araujo Olmos
  • Noticias
  • Piezas de Transparencia
  • Opinión
Somos tus Ojos

MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA ACTIVISTA PODRÍAN DEMORARSE HASTA DOS MESES

Publicada el 9 de febrero de 201727 de abril de 2023

medidas de protección SegobCIUDAD DE MÉXICO, 09/02/2017.-De acuerdo a la Unidad de recepción de casos y reacción rápida de la Secretaría de Gobernación, encargada de dar inicio al Mecanismo para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, la implementación de medidas que garanticen la integridad de la periodista y abogada Fabiola Cortés Miranda, podrían demorarse hasta dos meses. Lo anterior fue informado por la funcionaria que recepcionó la solicitud ingresada esta tarde en la referida Unidad.

Alrededor de las 18 horas del centro del país, se ingresó la solicitud para la activación del Mecanismo para la protección de periodistas, una hora después, personal de la  Unidad de recepción de casos y reacción rápida se puso en contacto con la solicitante para informar el procedimiento que se seguirá, señalándose que en alrededor de dos meses se dictaminará si proceden medidas para garantizar la integridad de la periodista que interpuso diversas denuncias en contra de presuntos prestanombres del ex gobernador Roberto Borge Angulo y ex funcionarios de su administración.

Esta solicitud se realizó luego de que el pasado miércoles supuestos agentes judiciales se presentaron en una oficina de la Ciudad de México vinculada con Fabiola Cortés Miranda. Los supuestos agentes judiciales señalaron que llevaban una “orden de presentación” por el delito de robo, imputando a la activista y a la asociación civil Somos Tus Ojos.

A través de fuentes de la Procuraduría General de Justicia la Ciudad de México se verificó que no existe ninguna denuncia ni carpeta de investigación en contra de Fabiola Cortés Miranda, con lo que se confirmó que se trataba de un acto fuera de la ley que tendría presumiblemente la intención de privar de su libertad a la también abogada.

Por los hechos ocurridos, este jueves también se presentó una denuncia ante la “Fiscalía especial para la atención de delitos cometidos contra la libertad de expresión” de la Procuraduría General de la República (PGR), y se le requirió activar en favor de la periodista el  “Sistema  de  Alerta Temprana” y otorgar las medidas cautelares de protección necesarias para garantizar su integridad.

Cabe destacar que el visitador adjunto adscrito al Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos, de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se puso en contacto con la agraviada para acompañar a la activista en su proceso de solicitud de protección y prevenir cualquier violación a sus derechos humanos.

La organización Artículo 19 igualmente se encuentra interviniendo tras denunciarse el grave hecho de intimidación.

SECCIONES POPULARES


  • Icono Somos Tus Ojos

     

    ¿Opacos o Transparentes?


  • Icono Somos Tus Ojos

     

    Preguntas Frecuentes

Categorías

  • ¿Opacos o Transparentes? (97)
  • Corrupción (41)
  • Datos personales (1)
  • Derechos Humanos (3)
  • Desvío de recursos (13)
  • Estadísticas e indicadores (4)
  • Gobernanza (2)
  • INAI (5)
  • Legalidad (8)
  • Medios de comunicación (1)
  • Opacidad (18)
  • Participación ciudadana (10)
  • Sin categoría (9)
  • Transparencia (22)

CODEQ Congreso del estado DIF QUINTANA ROO Fiscalía General del Estado MARA LEZAMA RACIEL LOPEZ SALAZAR SEFIPLAN

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

SOMOS TUS OJOS

location_on 
Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo.
call +52(984) 119 7838
mail [email protected]
task Términos de Uso
verified_user Aviso de Privacidad

link periodismoencolectivo.com
link safelandattorneys.com
 

©2025 Somos tus Ojos | Funciona con SuperbThemes